Un recorrido por las raíces culturales Latinoamericanas
Esta ruta vivencial será una oportunidad para revalorizar las raíces culturales Latinoamericanas.
A lo largo de la ruta visitaremos pueblos y comunidades que lucharon de diferentes maneras para seguir en contacto con los Apus y la Pachamama, y que hoy esperan que sus voces sean comprendidas y escuchadas.
Fomentaremos el contacto directo con la multiplicidad de realidades que hacen de América un continente rico en culturas y contrastes.
Visitaremos el patrimonio arqueológico y cultural de los Incas desde Cuzco hasta Machu Picchu. Tendremos la oportunidad de recorrer el Valle Sagrado, Pisac y Ollantaitambo. Navegaremos por el Titicaca, el lago más alto del mundo. Tendremos la oportunidad de conocer las islas móviles donde aún viven comunidades nativas como la de Uros.
Recorreremos longitudes extensas de sal en Uyuni y el desierto de Atacama, la Quebrada de Humahuaca y el Pucará de Tilcara, construcción andina en el norte argentino.